Lunes, 3 de junio de 2013
Y llegamos a la cena. En la dieta que estoy realizando, una dieta equilibrada con menos calorías de las que me corresponden según mi edad y forma de vida para perder los kilos que me sobran, la cena es muy parecida a la comida, pero con tres salvedades: ya no comemos fruta (pues las tres piezas del día han sido para el desayuno/almuerzo, la comida y la merienda); tampoco legumbre, arroz ni pasta (las raciones recomendadas son para la comida); y las cantidades, tanto de verduras como de hidratos de carbono, son un poco menores.
-Respecto a las verduras: un plato pequeño de verdura o mediano de ensalada (150 gramos). Por ejemplo: acelga (150 gramos en crudo) ó coliflor (150 gramos en crudo) ó espinacas (150 gramos en crudo) ó 4 unidades de alcachofas ó brócoli (150 gramos en crudo) ó champiñones (100 gramos en crudo) ó seis espárragos blancos ó medio calabacín ó escarola (150 gramos) ó tomate fresco (una unidad de unos 150 gramos).
-Respecto a las proteínas: una loncha pequeña de jamón de york/pavo o pollo (30 gramos) ó 1 huevo (sólo una vez a la semana) ó queso blanco desnatado (100 gr) ó 1 porción pequeña pescado (merluza, gallo…) ó 1 plato pequeño de mejillones (100 gramos); ó cinco langostinos medianos ó 1 lata pequeña de atún en conserva al natural.
-Respecto a los lípidos, para cocinar o aliñar los platos de la cena: 1 cucharada de aceite de oliva ó 1 cucharada de mayonesa.
-Respecto a los hidratos de carbono: 1 rebanada pequeña de pan blanco ó 1 rebanada de pan de molde (preferiblemente integral) ó una patata pequeña.
-Y además, medio vaso de leche desnatada (100 ml) o un yogurt desnatado.
Yo suelo tomar para cenar (os pongo el ejemplo de cuatro cenas):
1-Un plato pequeño de verdura con un poco de patata; jamón de York/pollo o pavo (30 gramos); y un cortado.
2-Ensalada (un poco de lechuga, un cuarto de tomate, un poco de cebolla y media patata cocida) y le echo una lata de atún; y un cortado.
3-Revuelto de huevo con champiñones, con una rebanada pequeña de pan, y un cortado.
4-Un tomate pequeño con una tarina de queso desnatado, una rebanada de pan, y un cortado.
El cortado lo tomo todas las noches y siempre con leche desnatada y café descafeinado (porque el yogurt me lo tomo en la merienda). La noche que tomo patata, bien con la verdura o con la ensalada, no como pan.
Llevo ya un mes con esta dieta y he adelgazado 3 kilos y medio. En los próximos artículos seguiremos con la dieta, pero os comentaré –asesorada por Luis (ya sabéis, mi hijo y estudiante de Dietética y Nutrición de la Universidad de Zaragoza)- cómo combinar los alimentos permitidos en determinados platos y ocasiones. Tras la teoría (podéis consultar las cantidades y alimentos para el desayuno, almuerzo, comida y merienda en los post anteriores de esta misma sección de Nutrición) llega la práctica, con ejemplos de menús y platos concretos. Merece la pena cuidarse, como dice Luis, una correcta alimentación es fuente de salud.