Lunes, 6 de mayo de 2013

Hoy comienzo a contaros la dieta detallada y personalizada que me ha confeccionado mi hijo Luis, estudiante de Dietética y Nutrición de la Universidad de Zaragoza. El objetivo perder los kilos que me sobran para quedarme en el peso saludable y obligarme a comer bien. Está basada en la dieta mediterránea y pensada para una mujer de 50 años, sana y con una vida sedentaria.

Para mi altura: 1 metro 61 centímetros, edad y modo de vida, me corresponde comer al día 2.100 calorías, así que para perder peso poco a poco, la dieta confeccionada se basa en torno a las 1.600 calorías al día.

Eso sí, realizando cinco comidas al día (más o menos a las mismas horas) y sin dejar de comer todos los grupos de alimentos necesarios, entre ellos cinco raciones de frutas y verduras al día. Estoy rellenita y tengo sobrepeso: 73 kilos cuando debería pesar en torno a los 63 kilos. Así que el objetivo es perder 10 kilos.

Aunque yo comienzo la dieta completa hoy lunes, en este post os detallaré el desayuno y en artículos posteriores el almuerzo, la comida, la merienda y la cena. Si no, se hará excesivamente largo.

Desayuno:

– Medio vaso de leche desnatada (100 ml) ó 1 yogur desnatado (125 g) y endulzado con sacarina

– Dos rebanadas pequeñas de pan blanco/integral (preferiblemente) (60 gr) ó 4 unidades de pan tostado (40 gr) ó 2 rebanadas de pan de molde (60g) ó 8 cucharadas soperas colmadas (medio bol) de cereales integrales de desayuno (60 gr).

– Una loncha fina de jamón de york/pavo/pollo (30gr) ó 1 tarrina pequeña de queso blanco (75gr) ó 1 lata pequeña de atún en conserva natural (sin aceites añadidos preferiblemente) (40gr).

– Una cucharilla de aceite de oliva (5 gr) ó 4 nueces grandes con cascara (34gr) ó 12 almendras medianas (16gr) ó 1 cucharilla rasa de margarina (10gr)

*En el desayuno, Luis me incluyó también una pieza de fruta o un zumo, pero como cuando me levanto no suelo tener mucho apetito y me voy inmediatamente a andar, pues me la incoporó al almuezo, que os comentaré el próximo lunes.

La leche desnatada puede ir acompañada con café y sacarina. Consumir las rebanadas de pan con aceite de oliva o de margarina. Si van con aceite de oliva se pueden sazonar con alguna especia. Con las dos rebanadas de pan se puede hacer un bocadillo con las lonchas de jamón y un toque de margarina aceite. En lugar de aceite y margarina se pueden consumir la ración de frutos secos indicada.

Así que mi desayuno hoy a las 7:45 de la mañana ha sido:

– Café con leche con sacarina

– Dos rebanadas de pan integral de molde pasado por la tostadora, una de ellas untada ligeramente con mantequilla y la otra con un poco de aceite y una chuleta de jamón de york /o pavo o pollo encima.

Y a las 8:45 me voy una hora a andar con mis vecinas y amigas. Esta parte os la contaré la semana que viene y os detallaré el almuerzo, que suelo tomar sobre las 11:30 horas de la mañana, ya que en casa comemos tarde, sobre las tres que es cuando mis hijos llegan del Instituto y de la Universidad. También os diré si he adelgazado algo o no, pues me pesaré todos los lunes cuando me levante.¿Y vosotras? ¿Habéis comenzado alguna dieta? ¿Os ponéis en manos de un nutricionista? Ya sabéis que las Dukan o similares no son muy aconsejables. De eso, os hablará Luis otro día…