Lunes, 13 de mayo de 2013

En este artículo continúo detallando la dieta que inicié la semana pasada y que me ha recomendado mi hijo, estudiante de Dietética y Nutrición de la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de perder en torno a 10 kilos paulatinamente, sin pasar hambre y comiendo todos los grupos de alimentos necesarios para una correcta alimentación.

Si importante es el desayuno, para mí igualmente o más necesario es el almuerzo. Os cuento en este post qué me ha recomendado Luis (mi dietista particular) que tome en el almuerzo y cómo reparto yo esos alimentos que debo tomar antes de la comida, es decir entre el desayuno y el almuerzo. Es una ventaja tener un nutricionista en casa, porque le consulto numerosas dudas, aunque otro día os contaré alguna que otra anécdota (tira y afloja) entre madre e hijo, es decir entre dietista y su primera cliente.

Almuerzo:

-½ vaso de leche desnatada (100 ml) ó 1 yogur desnatado (125 g).

-1 porción media de fruta. Ejemplos: 1 kiwi mediano (140 gr) ó 2 mandarinas pequeñas (170 gr) ó 1 manzana pequeña (130 gr) ó 1 naranja grande (290 gr) ó 1 ciruela mediana (145 gr) ó 1 melocotón mediano (320 gr) ó 1 pera pequeña (160gr) ó 1 rodaja mediana de piña sin piel (120 gr) ó 1 plátano grande (165 gr) ó fresas (100 gr) ó 1 zumo de naranja natural/manzana envasado (150 ml) [se aceptan los de 200 ml que son lo estándar]

De lo recomendado, yo suelo tomar:

-El segundo café del día con un poco de leche y una pieza de fruta, generalmente fresas, ahora que es la temporada, o una manzana o una pera. E intento beber agua a lo largo de la mañana para hidratarme bien.

Hay días que tengo poco tiempo para desayunar y me tomo, en torno a las 8 de la mañana, el café con leche y una tostada de pan integral untada ligeramente con margarina, y me voy una hora a andar. Como en el desayuno tengo recomendado además de esto, otra tostada untada ligeramente con aceite y con 30 gr (una loncha fina) de jamón de york/pavo/pollo, pues me la paso al almuerzo. Recordad las pautas para el Desayuno en el artículo anterior.

El almuerzo lo tomo en torno a las 11.30 horas de la mañana. Como trabajo en casa, este cambio me viene bien, porque hasta las 15 horas no comemos y así no paso hambre y no tengo tentaciones de picar. Pero si tengo que salir de casa a alguna reunión, entonces hago el desayuno completo y como almuerzo me llevo una fruta para tomar cuando puedo hacer un alto, acompañada de un café que suelo tomar en algún bar.

Y ahora viene, lo más esperado: en la primera semana de dieta he perdido 800 gramos. Luis me dice que lo normal en esta dieta es perder de 500 gramos a 1 kilo a la semana, y que voy muy bien, porque perder más de un kilo no sería bueno. Bueno, la semana que viene más sobre nutrición. Os detallaré la comida: lo que puedo comer y lo que yo suelo tomar. Y mucho ánimo a quienes hayáis iniciado una dieta y siempre, por favor, asesorados por un especialista.