¡Hola! Alguna vez os he comentado cuánto me gusta mi trabajo. Como periodista y consultora de comunicación, tengo que redactar y enviar notas de prensa, organizar encuentros con los medios de comunicación, realizar resúmenes de prensa, hacer reportajes y entrevistas, y colaborar en televisión, como tertuliana; entre otras tareas a cuál más apasionante. Después de trabajar durante años en periódicos y revistas, monté mi propio gabinete de prensa y, tras 15 años como autónoma, puedo decir que trabajo para los mejores clientes (más amigos que clientes), todos relacionados con el mundo de la cultura, que enriquecen mi trayectoria profesional y vital, y la de mi familia.

En el hall del Teatro Principal, colocando a los primeros medios y esperando al resto de la prensa y premiados

Los medios de comunicación entrevistando a Juana de Grandes, viuda de Labordeta y presidenta de su Fundación

La llegada del periodista Jordi Évole (Salvados), Premio de Comunicación, causó una gran expectación mediática
Sin duda, uno de los trabajos más especiales que realizo es llevar la oficina de prensa de la Fundación José Antonio Labordeta (ya os he contado cómo nació y algunas de su actividades aquí, aquí y aquí). La semana pasada celebramos los II Premios José Antonio Labordeta, en una ceremonia sencilla, pero muy emocionante. Se entregaron seis galardones: Premio A Toda una Carrera al pintor José Manuel Broto, Premio de Literatura a Soledad Puértolas, Premio de Comunicación a Jordi Évole, Premio a las Artes a Carmen París, Premio a los Valores Humanos a Aspanoa y Premio Aragón José Antonio Labordeta a La Ronda de Boltaña.

Junto al pintor José Manuel Broto, artista reconocido internacionalmente y Premio a Toda una Carrera

La escritora y académica Soledad Puértolas, Premio de Literatura, realizó multitud de entrevistas, hasta por teléfono

Con Jordi Évole y una compañera, tras un día intenso pero muy emocionante
Y a la cita acudieron multitud de medios, como podéis ver en las imágenes que os adjunto. Los cité dos horas antes del acto, para que pudieran entrevistar a todos los premiados y realizar las informaciones previas de la gala, en un espacio privilegiado: el hall del Teatro Principal. Fueron momentos de mucho trabajo, algunos nervios, especialmente cuando comenzaron a entrar los invitados a la gala, y en el hall se me mezclaron entrevistados, periodistas y público; pero todo salió genial. Los galardonados estuvieron atentos y maravillosos, mis compañeros periodistas son estupendos e hicieron muy buenas informaciones, y la fundación con Juana, Paula y Fede como organizadoras y coordinadoras no podía tener a mejores valedoras y embajadoras de todo el espíritu de José Antonio Labordeta, ese que conquistó a varias generaciones de españoles con su ejemplo de honestidad, libertad y solidaridad.

Todos los premiados, junto a Juana de Grandes, en la foto de familia de una gala hermosa y emocionante
En fin, otra noche mágica, que unió a mis dos pasiones: mi amor por el periodismo y mi devoción por José Antonio Laborderta y la Fundación que recoge todo su legado. Otro día os contaré cómo es mi trabajo con otro de los clientes más especiales que un periodista puede tener: Teatro Arbolé y todo lo que esta compañía y este teatro me han dado, especialmente que mis hijos crecieran entre títeres, poemas, danza y música. Un sueño. Una fábrica de sueños.
Hola Ana, no hay tanta gente que esté contenta con el trabajo que realiza, por eso te felicito, porque por tus palabras y tus fotos se ve que estas exultante de alegria.No me extraña, es una tarea muy emocionante, te da la oportunidad de estar en contacto con gente del mundo de las letras y del teatro que también son mi pasión. Por eso creo que mi hija se está especializando en comunicación, para terminar lo que yo nunca empecé, jaja! Por otro lado es una suerte que tus hijos hayan crecido como tu dices entre títeres y poemas, eso le ha debido de enriquecer mucho. Me ha gustado mucho tu post. Un besito
Muchas gracias, Carmen. Tengo una amiga, cincuentañera claro, que es ingeniera y está estudiando Periodismo y Comunicación a distancia. Está muy contenta. Así que si te animas… porque se nota en tu blog, que también te gusta escribir. Y deseo que tu hija disfrute tanto como yo con su trabajo. Muchos besos.
Hola Ana, muy bonito este post. Se nota que te gusta lo que haces y lo vives intensamente, por eso, cuando el trabajo lo realizamos con pasión y poniendo todo lo mejor de nosotros, nos da muchas satisfacciones que transmitimos a los que estan a nuestro alrededor. Besos y feliz semana !!!
Gracias, Olga. Feliz semana también para ti. Sí, trabajar en lo que a uno le gusta da muchas alegrías. El trabajo de periodista es tan apasionante como incierto, pero ahí estamos, que no es poco, y trabajando con el mundo de la cultura, que da muchas satisfacciones. Muchos besos.
Felicidades, vales mucho y tu profesión es apasionante.
Besos!!!!!
Gracias Camino por tus palabras. Tú sí que eres eres estupenda. Me encanta seguirte, porque en tus fotos y en tus looks transmites mucha energía y amor a la vida. Muchos besos.