Lunes, 15 de septiembre de 2014
Ayer domingo hicimos de postre tarta de manzana. En casa somos muy lamineros y los fines de semana nos encanta (a mi hija y a mí) hacer postres caseros. Ya os hablé aquí de nuestras cookies, y más adelante os mostraré nuestros bizcochos y brownies. Pues bien, tenemos dos versiones de tarta de manzana a cuál más buena. Hoy os contaré cómo hacemos la tarta de manzana con base de hojaldre, crema pastelera y un secreto, que desvelaré en el último párrafo.
Vamos allá con los ingredientes: 1 lámina de hojaldre, 4 manzanas, medio litro de leche, 3 yemas de huevo, 100 gramos de azúcar y 40 gramos de harina. Para preparar la crema pastelera: mezclamos en un bol las tres yemas de huevo con la harina y 150 ml leche. En un cazo aparte ponemos la leche restante con el azúcar y dejamos hervir. Cuando hierva, bajamos el fuego e incorporamos poco a poco la mezcla de los huevos con la leche y la harina. Removemos hasta que la mezcla quede espesa y sin grumos.
Extendemos la plancha de hojaldre y doblamos los cuatro bordes hacia dentro, y echamos la crema pastelera. Encima colocamos la manzana cortada en gajos muy finos. La metemos al horno con calor arriba y abajo alrededor de media hora a 200º (en las recetas que consultamos pone quince minutos, pero en nuestro horno, la masa y la manzana quedan doradas a nuestro gusto a la media hora; así que recomiendo vigilar muy de cerca el horno a partir de los quince minutos para que no se queme ni quede muy blanca).
Nuestro secreto: gereneralmente se adorna la tarta con mermelada sobre los gajos de manzana antes de meter al horno. Nosotras preferimos hornear la tarta solo con las manzanas y presentarla así en la mesa. Una vez cortadas las raciones, como vemos en la foto, cada uno se la adorna con lo que quiere: mermelada de melocotón, de manzana, de fresa… con nata, chocolate…; o simplemente se come sin echarle nada más, para que no sea tan dulce. ¿A qué es buena idea? Y vosotras, ¿cómo hacéis las tartas de manzana?
Yo también hago tarta de manzana, pero sin base de hojaldre, sino con una mezcla de harina, huevos y la ppropia manzana. A ver si tu otra receta de tarta de manzana coincide con la mía. Cuando puedas, escríbela. Besos
MÁS O MENOS COMO LA HAGO YO, SOLO QUE LE ECHO LOS HUEVO ENTEROS Y MAICENA EN LUGAR DE HARINA. BUENISIMA
Acabo de descubrir tu blog y te soy mi más sincera enhorabuena. Me parece genial lo que haces!!
RESPUESTA A SANDRA
Muchas gracias, Sandra. Tus palabras me animan a seguir. En este blog solo pretende contar la vida de una cincuentañera, las cosas que nos pasan, cómo nos vestimos, cuidamos, qué nos preocupa, nuestro tiempo de ocio… para no ser invisibles en una sociedad que solo presta atención a la juventud. La belleza está en todas las edades.