El fin de semana pasado visitamos también la villa de Rubielos de Mora (Teruel), otra de las sedes del Festival Puerta al Mediterráneo y uno de los pueblos más bellos de España, no en vano esta villa medieval fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1980 y galardonada con el Premio Europa Nostra de embellecimiento y cuidado en 1983. Es «Pórtico de Aragón», porque se abre como gran mirador natural sobre el altiplano de Teruel, y «Puerta al Mediterráneo» por su cercanía a la Comunidad valenciana. Y por si todos estos atractivos no fueran suficientes, pertenece a la Red de Municipios “Cittaslow” por su tranquilidad y su calidad de vida. Paseando por sus hermosas y limpias calles, observando sus monumentos, casas y palacios, que nos permiten «colarnos» en sus patios abiertos al visitante, el tiempo parece otro, se detiene, y nos traslada a otra época y a otras vidas.
La plaza Igual y Gil está flanqueada por casas señoriales y el pasado fin de semana se convirtió en la plaza más hermosa de uno de los pueblos más bonitos de España. Destaca el edificio de Los leones, un pequeño hotel familiar con encanto (en el que nos alojamos), ubicado en el caserón de Canónigo Dobón (siglo XVII), que ha sido restaurado respetando su oigen para transmitir el ambiente de otras épocas. Si hermosa es la fachada, sus habitaciones y dependencias son espectaculares, el ambiente muy acogedor, la cocina extraordinaria y el trato maravilloso. Sin dudarlo, hay que visitar Rubielos y alojarse en él.
Otro de los sobrenombres que ostenta Rubielos de Mora es de “Corte de sierra” por el gran número de casas solariegas y edificios notables que forma su Conjunto Histórico-Artístico, y que abren sus puertas para deleite del visitante.
La torre barroca de la iglesia parroquial (siglo XVII) se erige y asoma bella y orgullosa por las calles de Rubielos de Mora.
Singular es el edificio de La Casa Consistorial, una construcción del siglo XVI, realizada en mampostería combinada con sillar en los ángulos, puertas, ventanas y fachada principal.
La estancia en Rubielos ha dado más de sí, así que en breve escribiré un segundo artículo con más fotos de este pueblo que me tiene enamorada. Os hablareé del Museo Salvador Victoria, un pintor cuya obra me emociona, al que conocí y entrevisté en varias ocasiones. Mientras, podéis ampliar esta información en las siguientes direcciones:
Qué hermosos pueblos tiene Aragón!!!