Viernes, 30 de octubre de 2015
¡Hola! El miércoles fui con mi hija y una amiga al Rastrillo Aragón, que se celebra hasta el lunes 2 de noviembre en la Sala Multiusios del Auditorio de Zaragoza, en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas. Desde hace ya 29 años, este popular rastrillo, organizado por la Fundación Federico Ozanam es una de las citas solidarias más conocidas y esperadas por los zaragozanos. Un bazar anual que, gracias al trabajo voluntario de más de 850 personas y con la colaboración de más de 500 empresas, se ha convertido en un valiosísimo recurso para la obra social de la Fundación.
Este año cuenta con 32 stands con miles de artículos interesantes (ropa, antigüedades, bisutería, complementos de todo tuipo, cuadros y otras obras de arte, libros, objetos de decoración, especialmente de Navidad…) y son un clásico la cafetería y el restaurante que diariamente ofrecen menús y tapas solidarias, con la colaboración de destacados hosteleros de la ciudad. Y un año más, el Rastrillo cuenta con visitas solidarias de personalidades del mundo del deporte, la cultura y la sociedad zaragozana.
(Fotos 2 y 3: cadenaser.com y heraldo.es).
A lo largo de su trayectoria, el Rastrillo Aragón ha permitido la puesta en marcha de programas y servicios que ayudan a miles de personas, y este año el reto solidario de su recaudación se destinará a reforzar dos recursos de vital importancia: la Escuela de Segunda Oportunidad, un programa dirigido a jóvenes de 16 a 25 años que necesitan una orientación especial para prepararse para entrar al mundo laboral; y el programa Viviendas de Cesión gratuita, con el que la fundación ayuda cada año a decenas de familias que no disponen de recursos para pagar un alquiler, mientras inician un itinerario de acompañamiento y adquisición de capacidades para salir adelante.
Cada año más de 100.000 zaragozanos contribuyen con el Rastrillo de Ozanam, bien donando productos o con sus compras. Una cadena de solidaridad que empieza por las voluntarias y voluntarios de Ozanam y se contagia a cada uno de los visitantes que colaboran con sus compras solidarias. Nosotras pasamos una tarde estupenda, compramos ropa, biusutería y libros. Nos fuimos con dos bolsas llenas de productos solidarios y con la satisfacción de haber contribuido a los hermosos fines de esta Fundación.
Más información: www.rastrilloaragon.es
¿Habéis ido ya al Rastrillo Aragón? Ánimo, que tenéis un puente por delante para acercaros a este bazar con miles de interesantes artículos y puñados y puñados de solidaridad.
Pues me parece una iniciativa fantastica. Es necesario promover más este tipo de eventos, son populares y a la gente le gusta. Me parece genial que la gente sea solidaría para apoyar estos dos proyectos. La verdad que me encantaría haber ido, pero me pilla un poquito lejos . Un beso