¡Hola! Este es un post muy especial para mí, porque lo escribo a los tres años y medio de nacer este blog -Cincuenta Years- y en él voy a hacer un pequeño balance. No es para deciros que tengo X mil visitas al día, que soy la bloguera (o blogger) más demanda por las grandes firmas de moda; porque yo, chicas, una periodista con un sueldo muy ajustado a estos tiempos de crisis, con tres hijos estudiando, me visto en las tiendas nacionales low cost y en los comercios locales de mi ciudad, preferentemente en rebajas. Mirad, si no, mis artículos anteriores. Creo que he demostrado que se puede ir muy estilosa y guapa sin gastar mucho. Ése era uno de los objetivos de este blog, pero no el principal.

blog_tele2
Y escribo este post, porque últimamente me están sucediendo cosas muy bonitas relacionadas con este blog. Os gusta y está comenzando a llamar la atención, no solo entre las cincuentañeras y más (mirad que espacio más hermoso me dedicó
The Damass Blog, sino en la sociedad, que se pregunta ¿Por qué un blog a los 50 años? Hace unos días me hicieron una entrevista en el programa Aragón en Abierto, de Aragón TV(Comienzo: 2:21:28 – Final:2:27:05) para que hablara sobre este tema. De este día son las fotos que os adjunto.

blog_tele3

blog_tele4


¿Y por qué no?, pregunto yo. ¿Tan extraño les parece a los más jóvenes que las cincuentañeras queramos expresarnos también a través de la belleza, de la moda, de nuestro viajes, de nuestro ocio, de nuestra cotidianeidad, en suma? Pues sí, aquí estamos, a nuestros gloriosos 50 años y más, y somos estupendas; porque sabemos lo que queremos, lo que nos favorece y lo que nos gusta.

blog_tele6

blog_tele8


Este blog nació un 8 de marzo de 2013, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y pensé que era un buen momento para escribir mi primer artículo en él, para reivindicar todo lo que la sociedad y los gobiernos niegan a unas mujeres que, ya cumplidos los 50, son y están más maravillosas que nunca, con su experiencia, sus arrugas, su saber estar, su darse a los demás. Tenemos cincuenta años y qué… somos y estamos más maravillosas que nunca, porque somos mujeres que nos hemos preocupado en formarnos y en trabajar, que hemos educado a unos hijos (que aún siguen en casa) con todo lo que nos ha costado conciliar (palabra tan de moda para una situación por la que hemos luchado día a día con el ejemplo y no con las palabras), que cuidamos de nuestros mayores, y que tenemos tantas responsabilidades… Es mi generación, la de las mujeres de 50 años y más, la que abrió muchos caminos, y nos resistimos a que ahora se nos ignore, se nos ningunee o se nos haga cada año más y más invisibles. ¡No, no y no! Tenemos cincuenta años (yo acabo de cumplir 54) y qué… Tenemos aún tantos sueños…

blog_tele7
Y además, en mi caso, porque no sé hacer otra cosa que escribir.
 Pienso de qué otro modo podría ganarme la vida o subsistir en esta vida, y solo se me ocurre con el periodismo y la escritura en sus múltiples facetas. Necesito escribir para sentirme viva, escribir me hace consciente de mi existencia; escribir para que me quieran, para que no me ignoren, para que mi vida no sea en vano. Ya sé que los escritores somos un poco narcisistas, pero la escritura, en mi caso,
es una necesidad vital.

blog_tele5

No, no tengo miles de seguidoras diarias, pero doy gracias a todas y cada una de las personas que leen este blog. He escrito más de 300 artículos en estos tres años y para mí cada lectora es un éxito. Me han pasado muchas cosas en estos tres años, personales y profesionales, y no todas buenas; pero nunca he pensado en cerrar el blog, porque me ayuda a reivindicarme y a reivindicar a las mujeres de mi edad, para que nadie nos ignore y silencie. Mi blog es una llamada, un grito a la sociedad para decirle: “Ehhhh, que estoy aquí, que estamos aquí, que hemos cumplido 50 años, y con toda nuestra experiencia y lo vivido, somos y estamos mejor que nunca. Evidenciar y demostrar que las mujeres a esta edad somos muy valiosas, y compartir cómo vivimos, vestimos, nos cuidamos y soñamos. 

Cincuenta Years es, sobre todo, un blog para contar pequeñas historias, cotidianas, cercanas e íntimas; porque las cosas más pequeñas suelen ser las más universales. Y como sé que os gusta que en cada post, haya algo de moda, pues contaros que el pantalón es de Dándara, el top de Primark y el blusón y los zapatos de El Corte Inglés (todo de otras temporadas menos el blusón). Me vestí de rojo, porque es un color que me da mucha energía y seguridad, y contagia vitalidad.