Hace unos días se presentó en Zaragoza el libro “Oleaje”.  Relatos de  mujeres que escriben sobre hombres. Diez escritoras, entre las que me encuentro, nos pusimos en la piel y en el corazón de los hombres para narrar sus vidas o una parte de sus vidas; para concluir, en mi caso, que no somos tan diferentes. Mujeres y hombres  sentimos, nos emocionamos, amamos, tenemos sueños…  aunque, por esa educación tan sexista que tradicionalmente nos han dado,  difiera tanto la forma de expresarlo.

Pilar Aguarón, Ana Rioja, Margarita Barbáchano, Teresa Garbí, Elena Laseca y Pilar Laura Mateo, junto a la orquesta.

La obra, coordinada por Margarita Barbáchano y editada por el Gobierno de Aragón, recoge también relatos de las escritoras aragonesas: Ana Alcolea, Pilar Laura Mateo, Elena Laseca, Ángela Labordeta, Teresa Garbí, Patricia Esteban, Luisa Miñana y Pilar Aguarón Ezpeleta.

Portada del libro con los nombres de las escritoras.

La presentación tuvo lugar en el IAACC Pablo Serrano y fue estupenda, con música a cargo de la Escuela Municipal de Música, una intervención artística y las palabras de María Ángeles Naval, profesora de Literatura de la Universidad de Zaragoza; y Nacho Escuín, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón.

“El papel de la mujer en las letras debe ser igual de relevante que cualquier autor y no tiene que haber ninguna causa que no les haga destacar en cualquier condición. Por eso, ejercicios de este tipo, como antologías femeninas son todavía necesarias; con la esperanza de que no tardando demasiado ya no lo sean”, afirmó Nacho Escuín. 

Momento de la presentación, con la sala llena de público y las escritoras en primera fila.

Los relatos son muy diferentes entre sí, pero extraordinarios.  Recomiendo su lectura vivamente. Y para no desvelar los demás, tan solo comentar qué es lo que he querido contar en el mío. “No quiero que me llamen cara de acelga” narra, en primera persona, los sentimientos de un hombre ante el abandono de su mujer. Desde la primera línea ya sabemos qué ha ocurrido: “Hay que joderse… se ha ido de casa”, pero ¿qué ha motivado este abandono? Y, sobre todo, ¿cómo se siente ese hombre? He intentado recrear esos sentimientos que a veces nos esconden, del  desconcierto, al enfado, a la rabia, a la vergüenza, a la tristeza, a la añoranza… Un hombre que se sentía grande e importante, que creía tenerlo todo, se da cuenta de que no posee nada.

Junto a Margarita Barbáchano y Pilar Aguarón, tras la presentación.

Con Margarita Barbáchano, escritora y coordinadora del libro, y mis amigas Teresa y Carmen.

En fin… no cuento más para que leáis todo el libro. Para mí ha sido un placer y un orgullo participar en él junto a estas nueve extraordinarias escritoras, hermosas olas para llegar a la playa de  la literatura con el mar de sus palabras.

Nota: Y como éste es un blog también de moda, os cuento que para la presentación me puse una americana de Zara (Rebajas), aunque ahora hay otras muy similares porque se llevan mucho los estampados de flores en chaquetas, kimonos y americanas. El top lencero es de Kiabi y los pantalones negros de Dándara. 

[ratings]