Martes, 4 de febrero de 2014
Hoy, por fin me decido a escribir un post de belleza y os voy a comentar mi experiencia con el maquillaje del rostro, que no es que sea una experta, pero al menos sí puedo contaros lo que a mí me va bien. Tengo la piel del rostro mixta, tirando a seca, y la verdad es que nunca me he maquillado en exceso porque tengo un tono de piel muy moreno; es más, hasta hace unos diez años, no utilizaba color en la cara a diario, tan sólo colorete y esporádicamente polvos de sol (en pómulos, frente y barbilla). Utilizaba base en ocasiones especiales. Pero como en la última década me han salido manchas en la cara y mi rostro parece un mapa mundi de colores varios, por no hablar de las ojeras; si quiero verme un poco bien, tengo que utilizar maquillaje a diario.
Bueno, pues en estos diez años maquillándome casi a diario, mi rutina de maquillaje, con la cara bien limpia consiste en hidratármela con un sérum, una crema de día y un contorno de ojos. Ahora estoy utilizando las que me regaló Boots Laboratories: Sérum 7 Renew (ver aquí) y me van francamente bien, así que continuaré con ellas. Si no, me gusta mucho la de Shiseido (Bio-performance), pero como no siempre la puedo comprar, tengo una alternativa más económica y que me va muy bien, de la marca Yves Rocher (Sérum Vegetal 3) en toda la gama de sérum, crema de día, noche, contorno de ojos… con una fantástica relación calidad/precio.
Tras la hidratación, me aplico el maquillaje, siempre líquido y de un tono menos que el color de mi piel, pues los polvos resecan mucho la cara, sobre todo a nuestra edad, y tienden a acentuar más las arruguitas. Durante muchos años he utilizado dos de la marca Estée Lauder, la de Futurist, una anti edad con factor de protección 15; y la Double Wear, muy hidratante y cubriente. Pero desde hace un par de años he descubierto la marca Max Factor, que además de ser más económica, me va genial porque sus bases son muy ligeras. Comencé con Miracle Touch, que va en formato compacto, pero que al contacto con la piel se convierte en una mouse muy fácil de aplicar.
Ahora estoy utilizando dos de Max Factor, que son muy ligeras pero tienen un poco más de tratamiento. Para el día a día, me doy la CC Cream y me encanta: deja una piel muy natural y da un poco de cobertura. Y cuando quiero algo un poco más cubriente, porque tengo una salida especial o una ceremonia, me aplico la base de maquillaje y sérum Ageless Elixir 2 In, que cubre, trata la piel y tiene un FPS15. Me las aplico con brocha, pero queda también muy bien con los dedos.
Con ellas unifico el tono de mi piel. Después, me pongo un poco de corrector en las ojeras y, si aún se notan, me doy unos toquecitos en las manchas hasta que se funde con el maquillaje. En ocasiones especiales, me doy un poco de polvos de Mary Kay, una pasada muy ligera, en las zonas donde he aplicado el corrector para matificar y sellar todo.
Parece un poco complicado y largo todo el proceso, pero no lo es, es muy rápido y sencillo. Si tengo mucha prisa por la mañana y, por ejemplo, voy a andar o hago una salida rápida, solo me doy la hidratación y la CC cream. Si no salgo de casa, solo la hidratación.
En resumen:
-Maquillar con la cara limpia e hidratada (lo ideal a nuestra edad es sérum, crema de día y contorno de ojos), pero si no se puede, imprescindible la crema hidratante.
-Aplicar una base de maquillaje líquida y ligera, un tono menos que el color de nuestra piel. Los polvos resecan la piel y marcan más las arrugas. Yo los utilizo en pequeña cantidad y solo en algunas ocasiones para sellar e integrar el maquillaje.
– A las imperfecciones que aún se vean: ojeras, manchas… les aplicaremos un poco de corrector a toquecitos.
Ese es más o menos mi ritual de maquillaje de rostro. Otro día os comentaré los correctores que utilizo, que también he probado varios a lo largo de estos años. Espero que este post, un poco largo, os haya parecido interesante y os aporte algo.
Lo has explicado muy bien, Ana. A mí también me gustan las bases muy ligeras, porque si no se acentúan más las arrugas y parecemos mayores.
Yo me acabo de pasar de una bb cream a la cc cream de max factor y también me gusta, porque se aplica muy fácil, cubre lo suficiente para tener buena cara y parece que no vas maquillada. El precio también es estupendo.
Yo tampoco me maquillaba el rostro hasta hace unos cinco años. Y lo hago, como muy bien tú dices, para unificar el tono de la cara con bases muy ligeras porque cuanto más cubrientes son, más se nos notan las arrugas. Saludos.
Nunca he probado la marca Max Factor en bases de maquillaje, pero las voy a probar y te digo.