¡Hola! Tengo muchas cosas que contaros y looks que mostraros, pero a veces el trabajo y la casa no me dan un respiro; así que aprovecho estas semanas de incesante actividad para mostraros la parte hermosa de mi profesión y algunas fotos bonitas de este otoño. Cada estación tiene su encanto y el otoño en Zaragoza, y en mi vida es, es fabuloso. Os cuento por qué.

En otoño llegan las Fiestas del Pilar y Zaragoza y su basílica se tornan más hermosas que nunca.

Coincide que en otoño llega el trabajo más intenso del año, como el II Congreso de la Fundación José Antonio Labordeta, que esta edición ha abordado la transición y que ha reunido a grandes políticos, artistas, historiadores y agentes sociales para reflexionar sobre un periodo fundamental de la historia de España en el que imperó el diálogo y el consenso, más necesarios hoy que nunca. Os dejo algunas fotos de estas jornadas que tanto me han aportado y enriquecido. Y me hice, por fin, la tan esperada foto con Joan Manuel Serrat, una de las personas a las que más he admirado en mi vida. Lo he entrevistado en varias ocasiones, pero no tenía una foto con él.

Foto: Javier Castejón

Este congreso se celebró en el Palacio de la Aljafería (hoy sede de las Cortes de Aragón) y aproveché una visita guiada con los congresistas para hacer alguna foto. Os dejo estas dos pinceladas de un monumento extraordinario de arquitectura mudéjar, que data del siglo XI hasta nuestros días, y que fue palacio de los Reyes Católicos, con  su célebre «tanto monta» escrito en oro en el artesonado de sus salones.

Y comparto también esta foto que me encanta, de mi paso por las tertulias de Aragón TV (programa Buenos Días) con dos compañeros maravillosos, además de extraordinarios periodistas: Pablo Carreras y Juan Luis Saldaña.

Y, por si fuera poco, el pasado día 2 de noviembre nos reunimos todos los compañeros del gran periódico que fue EL Día (1982-1992) en una cena en la que afloraron los recuerdos y la nostalgia, pero también la alegría y la certeza de haber formado parte de un gran proyecto, de un medio de comunicación progresista que luchó día a día de esos diez años con la palabra escrita para que Aragón fuera una tierra más libre, moderna, justa y solidaria. En él trabajé desde 1985 a 1988, con mi primer contrato, y en él hice mis primeros amigos en Zaragoza.

Un otoño muy intenso, la verdad. ¿Cómo está siendo el vuestro? 

[ratings]