Lunes, 18 de agosto de 2014

Rubielos de Mora es uno de los pueblos más bonitos y con más encanto de España. Ya os he contado algunas cosas de esta villa medieval (ver aquí) y de la vecina Mora de Rubielos (ver aquí), sedes del Festival Puerta al Mediterráneo, el festival de artes escénicas más antiguo de Aragón y que se clausuró ayer con gran éxito. A mi familia y a mí no encanta pasear por sus sus calles y plazas, llenas de historia, y contemplar y fotografiar sus momumentos, casas y palacios, admirar sus puertas y ventanas monumentales, y entrar a sus patios.

ru6

ru10

ru16b

De nuevo en la Casa Consistorial (siglo XVI), esta vez en el interior, en el hermoso y singular patio que conserva restos del empedrado original y de las vigas de madera de las techumbres de la lonja.

ru14

ru8

Además, en Rubielos de Mora nació uno de mis artistas más queridos: Salvador Victoria (1929-1994), el poeta de la abstracción, un pintor luminoso y puro. Así que una visita obligada cada vez que vamos a Rubielos de Mora es a su Museo-Fundación.

ru11

ru13

Y para cerrar este artículo, nada mejor que hacerlo con el «Homenaje al toro embolado» del artista José Gonzalvo (1929-2010), un escultor que también nació en Rubielos de Mora y cuya villa alberga también un museo con sus esculturas y maquetas. 

ru15

rubielos-toro embolado

¿Os ha gustado la visita a Rubielos de Mora?, pues os animo a viajar a esta comarca turolense de Gúdar-Javalambre y a recorrer sus hermosos pueblos. Además, el próximo fin de semana (del 22 al 24 de agosto), Rubielos de Mora celebrará su fiesta medieval con recreaciones históricas, mercado artesanal, espectáculos de animación, representaciones teatrales y concursos de repostería, engalanamiento de casas y trajes medievales.