Jueves, 26 de septiembre de 2013
Este post es muy especial porque en él comparto uno de los regalos que le hicimos a mi amiga María, que se casó el pasado sábado. Las amigas de María le regalamos un poema que escribí especialmente para esta ocasión. Lo leí en la ceremonia, en el Palacio de Miramar de San Sebastián, en una celebración que fue entrañable y muy emotiva. Los amigos del novio pusieron la nota de humor y las amigas de la novia, la llenamos de emoción con estos versos:
«Amor». Poema dedicado a María y Juanma el 21 de spetiembre de 2013
Por Ana Rioja (Poema Inspirado en un soneto de Pablo Neruda, autor de los dos primeros versos)
Amor, ¡cuántos caminos hasta llegar a un beso,
qué soledad errante hasta tu compañía!
Amor, qué falacia, qué utopía.
Toda la vida tras él, hablando de él,
soñando con él, para convertirse, a veces,
en una palabra hueca y vacía.
Sin amor, nuestro cuerpo incompleto,
el alma, llena de soledades, de nombres y heridas,
el mundo se torna en blanco y negro,
y se hace mucho más largo el sendero.
Pero llega un día,
cuando ya no esperas nada ni a nadie,
cuando vives con sueños prestados,
porque ha transcurrido ya más de media vida.
Y reconoces esa emoción.
La niegas una y otra vez.
Es mejor pensar: “no, esta vez tampoco es para mí”,
para no volver a caer y a sufrir.
Pero el corazón brinca, y ríe,
el cuerpo despierta de su letargo,
el alma se estremece,
Los ojos hablan, la mirada besa y te delata.
El amor insiste e insiste.
Es así, imprevisible, caprichoso, tenaz.
Llega para inundarlo todo
y se adueña de cuerpo, corazón y mente.
Y todo comienza a cobrar sentido.
El mundo se ilumina,
las calles se llenan de colores,
los pies se aligeran y la vida nos pesa menos.
Amor, ¡cuántos caminos hasta llegar a un beso,
qué soledad errante hasta tu compañía!
Son unos versos muy especiales que escribí inspirándome en dos de los grandes poetas que han hecho del amor el motor de su obra y de su vida: Pablo Neruda y Gustavo Adolfo Bécquer. Los dos primeros versos del poema son de Pablo Neruda. Leer el poema entero aquí. Y uno de los versos centrales, concretamente éste:
Los ojos hablan, la mirada besa y te delata
Está inspirado en el poema de Bécquer:
Sabe, si alguna vez tus labios rojos
quema invisible atmósfera abrasada,
que el alma que hablar puede con los ojos,
también puede besar con la mirada.
Hay que poner un poco de poesía a estos tiempos tan materialistas que nos han tocado vivir. ¿Os gustan los poemas de amor?