Viernes, 18 de marzo de 2016
El fotógrafo aragonés Luis Simón Aranda inaugurará este sábado la exposición “Cuando se apaga la luz”, una serie de fotografías nocturnas del pueblo viejo de Belchite, en la sala Belia del Ayuntamiento de este municipio zaragozano. La muestra exhibe 34 imágenes a color en las que su creador comparte con el público su fascinación por este lugar del que desciende y en el que ha pasado de niño muchas horas.
Luis Simón Aranda conoce muy bien este lugar y sus parajes, su pasado y su presente, y especialmente sus noches. Largas horas de contemplación y ensoñación cuando cae la noche que dan otro punto de vista a las ruinas. “La noche está llena de colores, brillos, figuras y formas. Todo es diferente cuando se apaga la luz”, asegura. En estas fotografías del pueblo viejo de Belchite, sus ruinas se tornan hermosas y magistrales. El fotógrafo imagina y capta con su cámara la belleza que tuvo, sus callejas estrechas, sus casas solariegas, su cultura, su riqueza, su destrucción…”
Imágenes inmortalizadas para intentar que no se pierda la memoria. “El cielo sobre Belchite, siempre es el mismo cielo de noche, ese cielo que se ve a un lado y otro de los agujeros que el tiempo ha dejado”, afirma Luis Simón Aranda.
La batalla de Belchite fue una de las más cruentas de la guerra civil española. Como consecuencia, un pueblo hermoso, quedó devastado y en ruinas, con millares de muertos en sus calles y casas, que ya nadie más quiso habitar. Hoy, estos edificios derruídos, de siluetas fantasmales, conforman un paisaje devastador, extrañamente bello y onírico, testigo mudo de una contienda fraticida.
La exposición se podrá ver hasta el 27 de marzo (días laborables, mañanas: de 12 a 13 horas. Sábados y días festivos: de 18 a 20 horas. Lunes, cerrado).
Más información de Luis Simón Aranda: www.simonaranda.com
Y de la exposición: http://simonaranda.com/talleres/workshop-night-photography/
Podéis aprovechar el viaje, ver la exposición y visitar el pueblo viejo de Belchite. Son visitas guiadas y hay que concertar previamente día y hora. Más información:http://www.belchite.es/turismo/visitas
Impresionantes fotografías para unas ruinas sobrecogedoras. La noche aumenta su dramatismo que, como bien dices, es extrañamente hermoso. Mi enhorabuena por estas fotos.
Muy buen plan para una excursión esta Semana Santa: ver la exposición y visitar el pueblo viejo de Belchite. Me lo apunto. Besos.
Hola Ana, me han encantado estas fotos. Soy una enamorada del arte y la arquitectura y tengo un pasión enfermiza por los pueblos y casa antiguas! Como no conozco todavia Belchite?? Te aseguro que voy a ir en cuanto pueda. Las fotos son magistrales! Un besito