Una tarde con Ullate, Luisa Gavasa, Kase.O, Martínez de Pisón, Miguel Mena…
La semana pasada se celebró la ceremonia de entrega de los III Premios José Antonio Labordeta, que otorga su Fundación, un acto hermoso en el que el espíritu del músico y autor aragonés estuvo presente en todos los que asistimos a la gala, con todas las banderas que enarboló en lo más alto: libertad, solidaridad, justicia, verdad, y arte, mucho arte.

Todos los premiados, momentos antes de la ceremonia. Foto: Javier Castejón.
Arte con mayúsculas en el bailarín y coreógrafo Víctor Ullate (premio a Toda una Vida), un corazón al servicio de la danza; en Luisa Gavasa (premio de Las Artes), una actriz que recita a Lorca como nadie y que presta su piel y su voz a cada personaje con esa generosidad tan suya; en Kase.O (premio Aragón), un icono internacional del rap, un cantautor del siglo XXI, tan verdadero y humano como lo fue Labordeta, con sus versos hechos canción; en Ignacio Martínez de Pisón (premio de Literatura), escritor que fue amigo entrañable, y que dedica su existencia a novelar la vida para hacerla más comprensible; y en Miguel Mena (premio de Comunicación), periodista y escritor, comunicador en suma, siempre atento, como su amigo Labordeta, a los temas culturales y a todo lo que concierne a Aragón.

Kase.O y Juana de Grandes, maravillosos sobre el escenario, se marcaron un rap.

Víctor Ullate es el bailarín español más internacional de todos los tiempo, discípulo de María de Ávila, y amigo.

Luisa Gavasa es una mujer amable y cercana, una gran actriz, muy generosa con sus personajes.
Especialmente emocionante fue ver a un puñado de mujeres valientes salir al escenario para recoger el premio a los valores Humanos, miembros de las 19 asociaciones que pertenecen a la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, que desde 1982 lucha por la igualdad, contra la opresión patriarcal y la erradicación de la violencia machista.

Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza. Foto: Javier Castejón.
Cuánto arte y verdad sobre el escenario del Teatro Principal en cinco aragoneses universales y en esa Coordinadora, arropados por la presentadora, Pepa Fernández, y, muy especialmente, por Juana de Grandes, viuda de José Antonio labordeta y presidenta de su Fundación, mujer elegante, magnífica en sus palabras y gestos, con un rap final en los agradecimientos que sorprendió y emocionó a todos los presentes.
Todos ellos, con sus galardones, hicieron que el espíritu de Labordeta volviera a estar presente y más vigente que nunca. Hace siete años que falleció el recordado cantautor pero su obra, que ha marcado a varias generaciones, y su legado son aún tan necesarios que evidencian la bondad y necesidad de actos como el de la semana pasada, porque a Aragón, como a cualquier pueblo, le gusta reconocerse y reencontrarse con sus grandes hombres y mujeres. Y su Fundación está siempre ahí para recordarnos esos valores que conectan con nuestra esencia y que nos hacen más libres y humanos, nos hacen sentirnos mejores personas. Por ello, Aragón sigue, Labordeta vive.
[ratings]
Más información sobre la Fundación José Antonio Labordeta: www.fundacionjoseantoniolabordeta.org
Maravilloso reportaje, más que un post, sobre la gala de los premios en honor a un hombre grande, grande. Un abrazo.
Gracias, Alejandro. Fue una ceremonia muy emotiva e interesante, con unas extraordinarias intervenciones. Saludos
¡Qué majo Kase O. Me alegro mucho de que le dieran un premio! Es genial!