Lunes, 1 de diciembre de 2014
Vamos a comenzar la semana con un post muy dulce. En mi casa somos así de lamineros y hacemos los bizcochos de dos en dos: normal o con nueces para papá y mamá, y de chocolates para los chicos. Los fines de semana, a Cristina y a mí nos encanta hacer postres para el domingo, así que siempre tenemos entre manos una tarta de manzana, unas cookies, un brownie o un bizcocho. Ya os dí una de las recetas de nuestra tarta de manzana (ver aquí), aunque tenemos varias. Pero lo más fácil y rápido es, sin duda, el bizcocho. Sobre los ingredientes tradicionales para un bizcocho de los llamados de yogur, nosotras los hacemos a nuestro estilo, como un DiY (do it yourself).
Vamos con la receta tradicional y luego explico nuestras variantes. Para un bizcocho de tamaño standar y en molde redondo: tres huevos, un yogur natural o del sabor que se desee, 1 envase de aceite (con la medida del envase de yogur), 2 de azúcar , 3 de harina, medio sobre de levadura y mantequilla para untar el molde y que no se pegue. Precalentar el horno arriba y abajo a 180º, batir los huevos, echar el resto de ingredientes y batir con la batidora eléctrica, verter la masa en el molde untado previamente con mantequilla y meter al horno unos 40 o 45 minutos.
Nuestras variantes. Como nosotras hacemos dos bizcochos un poco más pequeños en moldes rectangulares, hacemos una masa común con 4 huevos, nata líquida (200 ml) en lugar del yogur, y aplicamos la proporción de un huevo más al resto de ingredientes: 1 envase y un cuarto de aceite, 2 envases y medio de azúcar, 4 de harina y tres cuartos de sobre de levadura. Como no tenemos el envase de yogur a mano, pues ya hemos calculado que la misma medida es una taza de desayuno (no de café) menos dos dedos (es decir, tres cuartos de taza).
Una vez que tenemos toda la masa, vertemos la mitad en uno de los moldes (untados previamente con mantequilla) y lo dejamos así o le echamos nueces u otros frutos secos (ayer echamos chispitas de chocolate negro y estaba muy bueno) y a la otra mitad, aún en el bol, le echamos cuatro cuacharadas de nesquik, mezclamos bien con la cuchara y vertemos en el segundo molde. Metemos ambos moldes sore la bandeja de rejilla a mitad de horno. 180 grados arriba y abajo, y en 45 minutos está listo.
Y así, siempre tenemos un postre los domingos, que tomamos con el café de después de comer, algunos también meriendan y aún queda un poco para desayunar el lunes y comenzar la semana con muy buen sabor de poca. ¿Os animáis? Pues contadme cómo hacéis los bizcochos y vuestras variantes.
Me encantaaaa. ¿El aceite de girasol?
Este puente lo hago
RESPUESTA A BEGOÑA
Sí, preferentemente de girasol, aunque yo no tenía y le eché uno suave de oliva. Que te salga rico, rico. Besos.