¡Hola! A partir de los 50, tenemos que cuidar nuestra piel más que nunca, alimentarnos de forma correcta: recordad el pasado artículo de este blog (Alimentos para cuidar la piel), hidratarnos bien por fuera, protegernos del sol y utilizar los cosméticos más adecuados a nuestro tipo de piel. Pero todas sabemos que, aunque nos cuidemos mucho, llegadas una edad, tenemos que convivir con las arrugas y las manchas (más o menos atenuadas) y con la flacidez, la tan temida flacidez y pérdida de la definición del óvalo facial.
Es entonces cuando aún podemos cuidarnos y “luchar” un poco más contra el envejecimiento de nuestro rostro y encontrar en la medicina estética a una gran aliada. Estos días me he estado informando de las diversas técnicas que hay para rejuvenecer el rostro, sin recurrir a la cirugía; es decir a través de la medicina estética, con tratamientos rápidos, sin necesidad de precisar baja médica, y resultados muy sutiles y naturales.
Existen multitud de técnicas para conseguir rejuvenecer el rostro. La medicina estética cuenta con avances tecnológicos que aseguran buenos resultados, como la radiofrecuencia, que combate de manera efectiva la flacidez y que consiste en aplicar energía de radiofrecuencia para calentar las capas internas de la piel, provocando que nuestro cuerpo regenere las redes fibrosas, haciendo que sintetice más colágeno y elastina.
También se utilizan los rellenos inyectados. Dependiendo de las necesidades del paciente y los objetivos que se persigan, el médico estético decidirá qué relleno es más adecuado, si bótox para minimizar las líneas de expresión o ácido hialurónico para rellenar las arrugas.
Pero, dentro de la medicina estética, existen tratamientos muy eficaces para rejuvenecer el rostro a partir de la regeneración celular, entre ellos el que más ha acaparado mi atención e interés es el Tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas o PRP, porque consigue restaurar la vitalidad cutánea del paciente con su propia sangre. Es idóneo para ser aplicado en pieles maduras que presentan signos de envejecimiento o en pieles jóvenes con marcas de acné. Sobre todo, produce importantes beneficios sobre la piel envejecida, restaura la vitalidad cutánea, aumenta su grosor y recupera la consistencia elástica. El plasma, en suma, reactiva la producción de colágeno y elastina, rejuveneciendo la dermis.
La gran ventaja del uso del Plasma Rico en Plaquetas es la de utilizar una sustancia biológica fabricada por nuestro organismo, libre de químicos y exenta de riesgos. El procedimiento comienza con una extracción de sangre del paciente, la posterior centrifugación del líquido y, finalmente, la aplicación del PRP en el paciente mediante inyección intradérmica. Escrito así, de forma tan técnica, puede parecer complejo; pero el tratamiento es muy sencillo y nada doloroso. Los resultados son visibles en poco tiempo, a pesar de que su duración es determinada.
Os animo a informaros sobre este tratamiento y ya me contaréis qué os parece.
Genial articulo, muy interesante.
Muchas gracias, María Ángeles. Me alegro mucho de que te parezca interesante y de tenerte como lectora. Besos.
Hola. Yo también llevo tiempo pensando en hacerme algo en la cara, sobre todo para paliar la flacidez, pero me dan un poco de miedo las agujas. No sé… tengo que informarme mejor. Gracias por tu artículo. Un abrazo.
Hola Julia! Si quieres más información, te dejo el enlace que pongo en el artículo: http://www.multiestetica.com/prp
Pero, sobre todo, cuando te decidas a hacerte algún tratamiento acude a algún centro de medicina estética acreditado, con médicos especializados. Ellos te orientarán, resolverán todas tus dudas y te aconsejarán el tratamiento más adecuado a tu piel. Besicos y gracias por leerme y comentar.
Hola Ana, muy buen post. Conviene saber siempre cosas sobre este tema, hay que cuidarse por dentro y por fuera. Saludos.
Hola Olga. Gracias. Un beso.
A falta de mayor información sobre el tratamiento de PRP, en principio me parece mucho menos agresivo que inyectarse botox, que al fin y al cabo es una neurotoxina. Es muy importante cerciorarse de que se está en manos de buenos y formados profesionales sanitarios antes de iniciar cualquier tratamiento, la salud es lo primero.
Como dietista-nutricionista, también quiero destacar la sinergia entre dermatología y nutrición, ambas juntas se potencian en gran medida.
Buen blog,
Un saludo.
Gracias Luis por tu aportación. A mí también me gusta mucho tu blog. Un Beso.
Hola Ana, pues tienes razón que hemos coincidido. La radiofrecuencia me gusta mucho porque siempre obtengo muy buenos resultados y en cuanto a los factores de crecimiento, yo me lo hago tres veces al año y los resultados son muy buenos.Mi marido los usa también para la caida del pelo.Me ha gustado mucho tu post, todo lo que sea mejorar la imagen siempre es muy interesante. Un besito
Hola Carmen. Gracias por comentar. Son muchas las mujeres de cincuenta años y más que se interesan por estos tratamientos, así que tu testimonio es muy valiosos. Besos.
Me ha parecido súper interesante el post , había escuchado hablar este tratamiento pero no en profundidad , ahora me llama muchísimo la atención y preguntaré precios en alguna Clínica de Estética.
Gracias por compartir la información .
http://www.pperlenoirstyle.com
En Zaragoza dónde puedo acudir
Hola Cristina. ¡Qué alegría saber que vienes por aquí! Mira el listado de centros especializados de Zaragoza recomendadas por Multiestética para este tema. El primero de ellos, tiene muy buenas opiniones. Besos.
http://www.multiestetica.com/centros/tratamientos-reafirmantes/zaragoza